México Portada

Empresarios y funcionarios detenidos en Tampico por red de huachicol

MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó este sábado la detención de empresarios y funcionarios vinculados al aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, decomiso realizado en marzo de este año. El anuncio fue hecho por el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, quien destacó que las investigaciones contaron con la participación de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Entre los arrestados se encuentra Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante en retiro y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Junto con él fueron detenidas al menos siete personas —cinco hombres y dos mujeres— en operativos realizados los días 2 y 3 de septiembre. Los implicados ya fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial.

Un golpe al “huachicol fiscal”
La investigación está relacionada con el llamado “huachicol fiscal”, un esquema en el que se utilizan documentos apócrifos o empresas fachada para introducir combustible al mercado sin pagar impuestos o sin comprobar su procedencia. El decomiso de marzo en Tampico fue uno de los más grandes registrados en el país: 10 millones de litros de hidrocarburo almacenados en instalaciones portuarias.

Ese aseguramiento, sumado a los operativos de los últimos meses en Altamira, Reynosa y Saltillo, ha colocado a Tamaulipas como el epicentro de las disputas por el control del contrabando de combustibles. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se han asegurado más de 15 millones de litros en distintos puntos del estado.

Implicaciones políticas y militares
La detención de Farías Laguna genera especial atención por sus nexos familiares con la cúpula naval. En el entorno político se interpreta como un mensaje de que no habrá protección a redes de corrupción aunque existan vínculos militares o políticos.

La operación también evidencia la coordinación federal para atacar estructuras empresariales que facilitan el tráfico de combustible, un fenómeno que en Tamaulipas ha servido de fuente de financiamiento para grupos criminales.

Lo que sigue
García Harfuch adelantó que mañana, domingo 7 de septiembre, se ofrecerá una conferencia de prensa a las 11:00 horas con más detalles sobre los detenidos y las investigaciones abiertas. Ahí podrían confirmarse nuevas órdenes de aprehensión contra otras personas relacionadas con el caso.

Mientras tanto, en Tampico y en el corredor industrial del sur de Tamaulipas se mantiene un clima de expectación ante el impacto que estas detenciones puedan tener en los negocios de importación y distribución de combustibles.