Este próximo lunes 15 de septiembre, las plazas y calles de Tamaulipas se vestirán de verde, blanco y rojo para celebrar el Grito de Independencia, pero además del estruendo de los cohetes y la música de mariachi, los asistentes tendrán como telón de fondo un cielo nublado y la presencia de lluvias, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Y es que como cada año, en misma fecha, las fiestas patrias se verán acompañadas de lluvias qué se harán presentes en casi todo el Estado y vas una de las plazas públicas donde se celebrará la independencia de México.
De acuerdo al pronóstico extendido a 96 horas del SMN, una vaguada en niveles altos de la atmósfera, extendida sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, mantendrá condiciones de inestabilidad que, en combinación con la humedad del Mar Caribe y el propio Golfo, traerán chubascos y precipitaciones fuertes en gran parte del noreste del país.
En Tamaulipas, se prevén lluvias de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas y posibles rachas de viento, justo durante la tarde y noche del lunes, cuando se desarrollen los eventos cívicos en las plazas principales.
El SMN incluso advirtió sobre la probabilidad de granizo en algunos puntos del estado.
Aunque el agua podría opacar momentáneamente el espectáculo de luces y fuegos artificiales, las autoridades llamaron a disfrutar las fiestas patrias con precaución, portar impermeables y mantenerse atentos a las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos por encharcamientos o descargas eléctricas.
Y el tradicional grito encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya en Palacio de Gobierno, la velada continuará con un espectáculo de fuegos artificiales y el ritmo inconfundible de Los Ángeles Azules, quienes serán los encargados de poner a bailar al público bajo la probabilidad de lluvia.
Por Antonio H. Mandujano