Destacada Tamaulipas

Construirán 300 viviendas del Bienestar en Ciudad Victoria

Ante la alta demanda que ha generado el programa Vivienda para el Bienestar, el delegado de los programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, dijo que en su primera etapa solo para Ciudad Victoria serán 300 viviendas,  por lo que pidió a la población acudir a las oficinas, tener paciencia ya que habrá más apoyos de este tipo.

También exhortó a la ciudadanía a no caer en engaños de personas que pretendan cobrar por inscribirlos en el programa el cual es totalmente gratuito, del que dijo que, aunque no han mandado todos los lineamientos y normatividad este será un crédito de vivienda social para personas en situaciones vulnerables, que no estén dentro de los regímenes del IMSS e ISSSTE, por ejemplo, ya que con estos se puede acceso a una vivienda.

En estos días estamos haciendo la recepción de documentos y posteriormente se hará  una visita donde nos digan que están viviendo para poder hacerles una encuesta de campo,  son  un tipo de crédito para vivienda, no tenemos aun las reglas y normatividad a la mano pero si podemos decir que es un apoyo por parte del gobierno federal implementado por la presidenta, y que nosotros estamos atendiendo a la ciudadanía para que cada persona que acude y si no alcanza ese día vamos estar este jueves también.

Aseguró que vienen más etapas de este programa que van a beneficiar a la población del estado de Tamaulipas, es importante porque a veces acudimos, pero ya tienen una vivienda, aunque eso no quiere decir que no puedan tener otra pero los apoyos del gobierno federal, si alguno esta cotizando al ISSSTE, al IMSS ya tienen acceso a un tipo de vivienda por parte esas instituciones,  entonces al momento de llegar al filtro puede haber 200 personas formadas, pero no van a pasar ese filtro.

Estos apoyos de vivienda son para personas en situación vulnerable, que no tengan una vivienda, que estén batallando con el trabajo, de ingresos económicos todo esos son factores que cuentan para poder brindar el apoyo de parte del gobierno federal, reconocemos el apoyo de la ciudadanía que han cotizado mucho tiempo, pero ellos tienen una prestación que pudiera convertirse en la adquisición de una vivienda, no así con las personas con mucha necesidad.

Informar a la ciudadanía que por favor se den cuenta cuales son los términos en los que se está trabajando y que tan solo para el área de Ciudad Victoria van ser un promedio de 300 viviendas en una primera etapa,  que ya están en proceso de construcción,  nosotros  estamos al 100 % en la recepción de la documentación, no tengo otro tipo de datos de las condiciones, pero si son viviendas accesibles.

Dejo en claro que no se cobra para inscribirlos en el programa y recibir el apoyo por parte del gobierno federal no se pide en absoluto recursos para tener acceso al programa social, que no se dejen engañar porque por ningún programa social del gobierno federal se pide dinero, es totalmente gratuito, nada más tener paciencia y un poco estar en el momento para recibir el documento.

Por Salvador Valadez C.