Ante el déficit de más del 30 % de mano de obra en el sector de la construcción en la zona centro de Tamaulipas, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) elabora una propuesta para fijar precios por trabajo realizado, con el objetivo de mejorar la productividad y el salario de los obreros.
El presidente de la CMIC Tamaulipas Centro, Jorge Adán Contreras Galván, explicó que tras la pandemia muchos trabajadores migraron a otras actividades y ahora se busca capacitar a mujeres albañiles para cubrir la demanda.
“La pandemia afectó mucho al sector; muchos trabajadores y empresarios migraron a otras áreas. Nos estamos recuperando y por eso impulsamos la capacitación de mujeres en albañilería. Tenemos un déficit de alrededor del 30 % de personal”, señaló.
Una comisión de ingenieros y arquitectos analiza los precios por trabajo realizado, ya que al inicio de las obras suele haber dificultad para contratar personal.
“El objetivo es que, con menos personal pero mejor pagado y más productivo, se logre el mismo avance”, agregó.
Contreras Galván sostuvo que, en algunos casos, las empresas solicitan más cuadrillas de las necesarias, lo que genera ineficiencias. “A veces con dos parejas de albañiles se puede hacer el trabajo de cinco”, afirmó.
Por otro lado, reveló que se reunió con el alcalde de Victoria para revisar las licitaciones de obras, pues el tiempo para ejercer el presupuesto se acorta.
Actualmente, el Ayuntamiento de Victoria invierte más de 125 millones de pesos en 108 obras, de las cuales 15 son de ejecución inmediata. Además, el 80 % del recurso estatal ya ha sido ejercido, indicó el dirigente de la CMIC.
Por Por Salvador Valadez C.