Tamaulipas

Celebrará Museo Tamux el Fin de Año con una Callejonada Navideña

El Museo Tamux despedirá el año con espíritu festivo y un toque de tradición mexicana.

Y es que su director, Carlos Anzures Torres, dijo para Expreso que el recinto cerrará el 2025 con una serie de actividades culturales entre las que destaca una “callejoneada” navideña, inspirada en las tradicionales fiestas coloniales, que acompañará además al concurso de villancicos “Rom Pom Pom Pom”.

“El evento va a ser muy al estilo de San Miguel, con una mulita que encabezará el recorrido, acompañada de luces, música y bebidas tradicionales mexicanas para los asistentes”, detalló Anzures Torres.

Agregando que “al final habrá panecitos y ponche, todo pensado para crear un ambiente familiar y festivo dentro del museo”.

El concurso Rom Pom Pom Pom, que se ha convertido en un clásico decembrino del Tamux, reunirá a grupos de estudiantes de secundaria en dos categorías: Interpretación musical y canto, y Vestuario y escenificación.

Las agrupaciones deberán tener entre cinco y diez integrantes y presentar un villancico (tradicional o comercial) en una sola interpretación.

Y para darle mas emoción y participación al concurso, la premiación para este año se duplicará respecto a la edición anterior por lo que los premios quedarían de la siguiente manera: del primer lugar pasará de 3 mil a 6 mil pesos, lo que promete una competencia más reñida.

“Incluso hay posibilidad de que un grupo gane doble, si destaca tanto en la parte musical como en la escenificación”, explicó el director.

La actividad está prevista para realizarse entre el 4 y el 12 de diciembre, aunque las fechas exactas se confirmarán en los próximos días.

Previamente, el museo celebrará la Noche de las Estrellas en el Planetario, programada tentativamente entre el 26 y el 29 de noviembre, evento que complementa la agenda anual junto con “Una noche en el museo”.

Anzures adelantó que el Tamux también duplicará el tamaño de su pino navideño este año, buscando consolidar el espacio como un punto de encuentro familiar en Ciudad Victoria.

Además, adelantó que para 2026 el museo planea nuevas sorpresas, entre ellas el proyecto “Tamux Jurásico”, así como otras dos actividades inéditas para la primera mitad del año.

“Queremos que el museo siga siendo un lugar donde las familias vivan experiencias distintas, culturales y recreativas. Que no sólo vengan a aprender, sino también a disfrutar la época más bonita del año”, concluyó Anzures.

Por Antonio H. Mandujano