Tamaulipas

Se disparan delitos cibernéticos 100% en Victoria

En los últimos tres meses, los delitos de ciberseguridad en Ciudad Victoria han crecido más del 100%, alertó José Luis Loperena González, presidente de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.

Los fraudes más comunes incluyen robo de identidad, hackeo de cuentas, mensajes falsos en redes y correos electrónicos con enlaces fraudulentos, con el fin de estafar a usuarios.

“Los delincuentes son cada vez más creativos. Usan números locales y mensajes engañosos. Si no se reconoce el número o el enlace, no deben abrirlo ni responderlo”, recomendó Loperena.

El organismo mantiene reuniones con gerentes bancarios para diseñar estrategias de prevención, especialmente dirigidas a adultos mayores que suelen ser víctimas en cajeros automáticos.

“El delito que más denuncian actualmente en la Mesa de Seguridad es el cibernético. Hay casos de empresarios a quienes les clonan sus páginas y engañan a clientes con depósitos falsos”, explicó.

Loperena enfatizó que muchos afectados no denuncian por vergüenza, lo que dificulta la estadística real. Por ello, insistió en fortalecer la prevención y educación digital para evitar fraudes.

El robo va a la baja en un 50%
El presidente de la Mesa Ciudadana destacó que los robos patrimoniales han disminuido 50% en la capital.
“Hay una excelente coordinación con las autoridades, y la Guardia Estatal responde de inmediato a las alertas que recibimos”, afirmó.

Añadió que el 99% de los robos de vehículos corresponde a motocicletas, y que la mayoría han sido recuperadas. También se reporta una reducción en robos a comercio y casa habitación.

Por Salvador Valadez C.