A poco más de un año de haber asumido la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un nivel histórico de aprobación ciudadana. De acuerdo con la encuesta nacional de FactoMétrica en colaboración con Reporte Índigo, levantada entre el 3 y el 7 de noviembre, el 74.3 por ciento de los mexicanos aprueba el trabajo de la mandataria, lo que equivale a siete de cada diez personas que evalúan positivamente su gestión.
El estudio, que incluyó 20 reactivos sobre desempeño y expectativas del rumbo nacional, revela además que el 69.2 por ciento de los encuestados confía en que las políticas actuales conducirán al país hacia un mejor futuro.
El sondeo se realizó días después del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, exalcalde de Uruapan, Michoacán, hecho que impulsó la creación del llamado Plan Michoacán. En este contexto, la aprobación de la presidenta en materia de seguridad alcanzó 59.3 por ciento, un nivel sin precedentes para un tema que históricamente ha representado el mayor reto para cualquier administración. En el ejercicio anterior de FactoMétrica, la aprobación en este rubro había sido de 54.8 por ciento.
Desde sus conferencias matutinas, Sheinbaum ha insistido en que la reducción de la violencia es resultado de una estrategia integral basada en la atención a las causas, la profesionalización policial, la inteligencia para la prevención del delito y una mayor coordinación entre corporaciones. Este 11 de noviembre, informó que los homicidios dolosos disminuyeron 37 por ciento en el último año, al pasar de 86.9 casos mensuales en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025.
En otros ámbitos, la encuesta destaca el amplio respaldo a los programas sociales, con una aprobación del 81 por ciento y una desaprobación mínima de apenas 7.5 por ciento. Entre los más reconocidos se encuentran Pensión Universal para Adultos Mayores, Apoyo a Personas con Discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienestar Infantil y Mujeres de 60 a 64 años.
La igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres también sobresalen con una evaluación positiva de 78.6 por ciento. En este rubro, la presidenta ha impulsado una transformación institucional al elevar a rango de secretaría federal el antiguo Instituto Nacional de las Mujeres, ahora Secretaría de las Mujeres.
Finalmente, la encuesta muestra que los mexicanos valoran de forma favorable las acciones del gobierno federal en infraestructura, energía, medio ambiente, migración y relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos. Con estos resultados, Claudia Sheinbaum consolida un respaldo ciudadano que, a poco más de un año de su administración, marca un precedente en la historia política reciente del país.






