México

Te decimos qué estados llegarían a 0° y cuales serán los más afectados por la tercer ola de calor

De nueva cuenta el uso de protector solar será elemental tras la llegada de la tercera ola de calor de la temporada.  Pese a ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que las serranías de tres estados de la República Mexicana corren el riesgo de llegar hasta los 0 grados Celsius durante la madrugada de este lunes 20 de mayo. Toma nota, porque te decimos cuáles serán.

Y es que además de la onda, en México se espera la presencia de otros fenómenos para este inicio de semana, tales como un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, el ingreso de humedad en las zonas del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como una vaguada monzónica.

De acuerdo con la última actualización dada a conocer por el SMN, para este lunes 20 de mayo se tiene previsto el inicio de la tercera onda calor de la temporada en el país. Esto, sobre todo, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el territorio nacional.

Así, durante este primer día de la semana laboral y de clases, serán 14 las entidades las que se verán más afectadas por los calores intensosdebido a que tienen la probabilidad de incluso superar los 45 grados Celsius. Toma tus precauciones si te encuentras en:

  1. Baja California Sur
  2. Sonora
  3. Sinaloa
  4. Michoacán
  5. Guerrero
  6. Morelos
  7. Coahuila
  8. Nuevo León
  9. Tamaulipas
  10. San Luis Potosí
  11. Veracruz
  12. Tabasco
  13. Campeche
  14. Yucatán

Pese a que este lunes 20 de mayo dará inicio la tercera de las cinco ondas de calor previstas para la actual temporada, el SMN informó que las partes de sierras de tres estados del país cuentan con el pronóstico de reportar temperaturas bajas durante la madrugada.

En este sentido, según el órgano que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las entidades que podrían llegar a estar entre los 0 y los 5 grados Celsius, serán:

    1. Baja California
    2. Chihuahua
    3. Durango

 

 

 

CON INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO