Destacada Estado Tamaulipas

Jóvenes ejercen su voto por primera vez.

Cd. Victoria, Tamps.- Miles de jóvenes mexicanos de 18 años acudieron a las urnas para votar por primera vez, subrayando la importancia de participar activamente en la selección de los futuros gobernantes del país. Entre estos nuevos votantes se encuentran Hugo, Carmen y Camila, quienes compartieron sus reflexiones sobre la experiencia de ejercer su derecho democrático.

Para Hugo, votar por primera vez es una oportunidad para influir en el rumbo del país. “Considero que mi voto genera un cambio. Tenemos que elegir a nuestros gobernantes porque ellos nos representan”, afirmó. Hugo cree firmemente en el poder de cada voto para marcar una diferencia, por pequeña que sea.

Carmen, por su parte, enfatizó la importancia de la responsabilidad cívica. “Ese porcentaje que voy a aportar puede ser una diferencia. Aunque no sea un cambio significativo, tenemos la obligación de hacerlo”, comentó. Para ella, participar en el proceso electoral es una manera de contribuir al fortalecimiento de la democracia en México.

Camila, otra joven votante, resaltó el valor de la democracia. “Creo que la democracia es importante, entonces tenemos que ejercer nuestro derecho”, dijo. Para Camila, votar no solo es un derecho, sino también una responsabilidad que todos los ciudadanos deben cumplir para asegurar un futuro mejor.

Contexto Electoral
De los más de 98 millones de mexicanos registrados en el padrón electoral, aproximadamente 14 millones tienen entre 18 y 24 años y podrán votar por primera vez en estas elecciones para elegir al próximo presidente de México. Según estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), de este grupo de jóvenes, 7.2 millones son mujeres (51.97%) y 6.7 millones son hombres (48.02%).

Históricamente, la tasa de votación entre los jóvenes ha sido baja, reflejando un desinterés y desconfianza hacia el proceso electoral. En las elecciones presidenciales de 2018, en las que resultó ganador Andrés Manuel López Obrador, el 58.2% de la población entre 18 y 24 años votó, lo que indica una abstención del 41.8% en este grupo etario, según datos del INE.

Importancia de la Participación Juvenil
La participación de los jóvenes en las elecciones es crucial para el fortalecimiento de la democracia. Los nuevos votantes, como Hugo, Carmen y Camila, representan una nueva generación que está dispuesta a involucrarse en la toma de decisiones del país. Su entusiasmo y sentido de responsabilidad son un recordatorio de que cada voto cuenta y puede influir en el futuro de México.

A medida que más jóvenes se sumen al proceso electoral, es posible que veamos un cambio en las tendencias de votación y un mayor compromiso cívico por parte de esta importante franja de la población. La participación activa de los jóvenes no solo es un derecho, sino también una obligación que todos deben cumplir para asegurar una representación justa y democrática en el gobierno.

 

 

Con información: Raúl López Garcia