Destacada Tamaulipas

Detectan 20 puntos de riesgo por lluvias en Victoria

Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, enfrenta nuevamente la temporada crítica de lluvias y ciclones tropicales con una realidad ineludible: su geografía y el crecimiento urbano desordenado la colocan entre los municipios más vulnerables a inundaciones y deslaves.
De acuerdo con el Atlas de Riesgos de Tamaulipas 2017 y las actualizaciones del Atlas Municipal 2025, la ciudad concentra al menos 20 puntos críticos de inundación y más de 40 colonias con riesgo de deslaves en la zona poniente, donde la Sierra Madre Oriental marca un relieve accidentado. Se calcula que unas 4 mil familias están en riesgo directo, aunque la cifra podría alcanzar hasta 10 mil al considerar todos los fenómenos hidrometeorológicos.

Inundaciones, el
riesgo más recurrente

Los reportes recientes de Protección Civil confirman que las lluvias intensas generan encharcamientos en avenidas principales y colonias bajas.
Entre los 20 puntos críticos destacan:
Eje Vial, de Calle Mina a Hidalgo y hasta el Libramiento Naciones Unidas.
Calle 8, en múltiples intersecciones (Sonora, Jalisco, Coahuila, Nuevo León y Veracruz, entre otras).

Dren inferior
Fidel Velázquez

Fraccionamiento FOVISSSTE (Calle Zacatecas).
Carretera a Monterrey, entre los ejidos Benito Juárez y Laborcitas.
Colonia Vamos Tamaulipas y Ejido Guadalupe Victoria.
En total, entre 8 y 33 colonias padecen inundaciones recurrentes, sobre todo en asentamientos irregulares cercanos a cauces y drenes.

Deslaves en la
zona poniente

El relieve montañoso de Victoria es otro foco rojo. Las lluvias intensas saturan el suelo y provocan deslizamientos de tierra en colonias ubicadas en la falda de la sierra.
El Atlas Estatal y los reportes de 2025 advierten que entre 19 y 44 laderas o barrancos son considerados peligrosos.
Las colonias más expuestas incluyen:
La Montaña y La Echeverría.
Asentamientos irregulares en la periferia poniente.
Colonias Azteca y Pajaritos.
En estas zonas, las tormentas y huracanes pueden provocar aislamiento de comunidades y daños estructurales en viviendas.
4 mil familias en riesgo directo

Las autoridades estiman que unas 4 mil familias habitan en zonas vulnerables a inundaciones y deslaves, distribuidas en seis áreas urbanas y rurales catalogadas como de alto riesgo.
El número podría elevarse a entre 5 mil y 10 mil familias si se incluyen fenómenos combinados como lluvias torrenciales, vientos y frentes fríos.
A nivel estatal, casi un millón de tamaulipecos viven en áreas de inundación, lo que refleja la magnitud del problema en la capital.

Acciones de
prevención

Para enfrentar la temporada 2025, autoridades municipales y estatales han reforzado medidas de mitigación:
Desazolve y limpieza: 58 intervenciones en drenes y rejillas durante el último año.
Monitoreo permanente: vigilancia 24/7 en zonas críticas, con alertas tempranas.
Evacuaciones preventivas: activación de protocolos en huracanes, con apoyo de Guardia Estatal, SEDENA y Marina.
Atlas Municipal actualizado: ya registra un 50% de avance con nuevos puntos de riesgo.
Atención social: entrega de víveres, agua y habilitación de refugios temporales.
No obstante, especialistas advierten que la expansión irregular de colonias y la falta de planeación siguen agravando la vulnerabilidad.

Por Raúl López García