Tamaulipas

Piden castigar más duro robo de cables

El alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, solicitó al Congreso del Estado reformar la ley para endurecer sanciones contra el robo, principalmente de cableado de alumbrado público y en escuelas, delitos que afectan a miles de ciudadanos.
Señaló que, pese a que se han registrado detenciones, los responsables recuperan su libertad pagando únicamente 2 mil pesos de multa, aun cuando los daños ocasionados superan los 20 mil pesos en materiales.
“Vamos a plantear a la diputada Blanca Anzaldúa la necesidad de tipificar como delito grave el robo de cableado en calles y escuelas, para que quienes sean detenidos no salgan libres tan fácilmente. Apenas la semana pasada detuvimos a un sujeto que fue liberado pagando solo 2 mil pesos, pese a que había robado más de 20 mil en cable”, expuso.
El edil precisó que también se buscará que el robo de equipo de cómputo y cableado en planteles educativos sea considerado un delito grave.
“Queremos reformar la ley para que haya sanciones más severas, porque este problema afecta a las escuelas y deja sin alumbrado a miles de familias.
Un pequeño grupo de jóvenes ha estado cometiendo estos robos, mientras que los índices delictivos en general han disminuido: Victoria es hoy la tercera ciudad más segura del estado y queremos mantenerla así”, sostuvo.
Gattás Báez informó además que arrancó el operativo Regreso Seguro a Clases, en coordinación con todas las corporaciones de seguridad, con el fin de garantizar que niños y jóvenes acudan a la escuela en condiciones seguras, con calles iluminadas y suministro de agua en las zonas altas mediante pipas.
El programa incluye la entrega de 21 mil desayunos escolares diarios, equivalentes a 105 mil por semana y 420 mil al mes.

Por Salvador Valadez C.