El Ayuntamiento de Victoria anunció la incorporación de un nuevo parque vehicular que será distribuido en áreas estratégicas como Tránsito y Vialidad, así como en Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía y eficientar los servicios municipales.
El secretario del Ayuntamiento, Hugo Arael Reséndez Silva, informó que esta adquisición forma parte de las decisiones instruidas por el alcalde, quien pidió a la Oficialía Mayor concretar la compra de más unidades y equipo.
Parte de estos vehículos se destinarán a la recolección de basura en el centro de la ciudad y a las labores de inspección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, que ya recibieron motocicletas para reforzar su trabajo.
Reséndez Silva señaló que se trata de una inversión importante, aunque no precisó el monto, al corresponder la información financiera a la Oficialía Mayor.
Destacó que los recursos provienen principalmente del municipio, además de la participación de empresarios locales que se han sumado al esfuerzo de equipar a la capital tamaulipeca.
En paralelo, adelantó que se mantienen gestiones con la ciudad de McAllen, Texas, para lograr la donación de equipo para el Cuerpo de Bomberos. “Es parte de las gestiones que está realizando el alcalde para fortalecer la infraestructura de la ciudad”, subrayó.
El funcionario añadió que la administración no se detendrá con esta adquisición, pues aún se contempla la compra de una pluma para el área de Obras Públicas, así como más vehículos para ampliar la capacidad de respuesta de las dependencias municipales.
Además del equipamiento, Reséndez Silva abordó otros temas de interés para los victorenses, como las acciones contra el dengue.
Explicó que Servicios Públicos trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria en campañas de descacharrización y limpieza de drenes pluviales, mientras que las autoridades de salud realizan labores de fumigación.
Respecto a la reparación de semáforos, aclaró que el municipio aún no recibe la administración de estos sistemas, ya que forman parte de una obra concluida por el Gobierno del Estado. “Mientras no se nos entreguen formalmente, no estamos en condiciones de darles mantenimiento ni de operar sus nuevos sistemas”, precisó.
Por Raúl López García