El Festival Internacional Tamaulipas 2025 se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año, no solo por la calidad de sus espectáculos, sino por la inversión directa en artistas locales y comunidades rurales, que alcanzará los 4 millones de pesos dentro de un presupuesto global de 43 millones de pesos. Este monto representa un impulso real para creadores y colectivos de toda la entidad, asegurando que el talento tamaulipeco tenga un espacio digno y remunerado para mostrarse.
La secretaria de Bienestar, Silvia Casas González, señaló que la asignación de recursos tiene un doble objetivo: fortalecer la economía local y acercar la cultura a quienes menos acceso tienen.
“Estos 4 millones de pesos no son solo números: representan oportunidades para artistas de todas las edades, para que sus obras lleguen a plazas, teatros y comunidades rurales. Queremos que cada rincón de Tamaulipas sienta que la cultura está al alcance de todos”, afirmó.
El director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, explicó que los apoyos se distribuirán de manera equitativa entre distintos municipios, priorizando la movilidad de los artistas, viáticos, producción y presentación de espectáculos. Asimismo, se contemplan circuitos culturales en comunidades rurales, donde muchas veces la población no tiene acceso a eventos de esta magnitud.
Para los artistas tamaulipecos, el festival representa no solo una oportunidad de ingresos, sino también de visibilidad y crecimiento profesional.
“Participar en el festival es un reconocimiento a nuestro trabajo. Nos permite proyectarnos ante públicos que normalmente no nos verían y nos da la posibilidad de seguir creando”, comentó uno de los músicos beneficiados por el programa, que pidió mantener su anonimato.
Entre las figuras destacadas del festival estará Bianca Marroquín, actriz y cantante matamorense reconocida internacionalmente, quien encabezará uno de los espectáculos estelares. Su participación, coincidieron las autoridades, demuestra cómo la cultura local puede trascender fronteras y regresar a su tierra natal para inspirar a nuevas generaciones.
La derrama económica indirecta del festival también será significativa. Hoteles, restaurantes, transportistas y prestadores de servicios en los 43 municipios del estado recibirán un beneficio colateral de la inversión, además de los artistas y colectivos locales.
Romero Lecanda enfatizó que cada municipio podrá recibir cerca de un millón de pesos en inversión cultural, dependiendo de la programación y la logística, y que los 4 millones para creadores locales son una inversión estratégica para mantener viva la cultura en todo el estado.
Más allá de la economía, el festival busca acercar la cultura a la población rural. Escuelas, plazas públicas y comunidades alejadas podrán disfrutar de teatro, música, danza y talleres creativos.
“Queremos que un niño en un pueblo del sur de Tamaulipas pueda soñar igual que un niño en la capital. Que vea que ser artista es posible y que su talento tiene valor”, agregó Romero Lecanda.
El Festival Internacional Tamaulipas 2025 no solo es un escaparate de artistas nacionales e internacionales, sino un motor de desarrollo cultural y social. Gracias a la asignación directa de 4 millones de pesos para creadores locales, las comunidades rurales y los artistas tamaulipecos tendrán la oportunidad de ser protagonistas de su propia historia cultural, fortaleciendo la identidad del estado y dejando un legado que trascenderá mucho más allá de las fechas del festival.
Por Raúl López García