Puerto Paraíso, una comunidad enclavada en el ejido El Huizachal, a menos de una hora de Ciudad Victoria, hace honor a su nombre: un espacio rodeado por la Sierra Madre Oriental que cautiva a quienes buscan contacto con la naturaleza, aventura y experiencias sustentables.
Ubicado a la altura del kilómetro 16 de la carretera Rumbo Nuevo, el acceso al lugar comprende un recorrido de nueve kilómetros por terracería, entre árboles que ofrecen sombra y un paisaje inigualable. La ruta, que puede hacerse a pie o en vehículos todo terreno, sorprende porque, a pesar de su aspecto rural, casi todo el trayecto cuenta con señal de internet, lo que permite mantenerse comunicado mientras se avanza hacia el destino.
Organización comunitaria y cuidado ambiental
La comunidad se ha convertido en un ejemplo de organización y protección del entorno.
En 2023, Puerto Paraíso fue reconocido como la primera Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) ejidal por la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas, con el objetivo de proteger la fauna local y regular actividades como la pesca y la caza deportiva.
Un año después, el 9 de septiembre de 2025, se dio un paso más con la conformación oficial de la Cooperativa Ecoturismo Puerto Paraíso, respaldada por el Gobierno de Tamaulipas a través de dependencias como la Secretaría de Turismo, la Seduma y la Secretaría de Economía. La iniciativa busca generar empleos, diversificar la economía local y promover un turismo responsable que beneficie tanto a la comunidad como a los visitantes.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo estatal, señaló que Puerto Paraíso refleja la nueva visión turística en Tamaulipas, basada en un modelo incluyente y sostenible.
Por su parte, Agustín Ricardo Mendieta, presidente de la cooperativa, afirmó que el proyecto abrirá oportunidades para las familias de la región al tiempo que fomenta la conservación de la sierra.
Un destino para la aventura
Con paisajes montañosos que alcanzan los 1,715 metros de altitud, el lugar es ideal para practicar senderismo, observar aves, recorrer rutas naturales y disfrutar de panorámicas únicas de la Sierra Madre Oriental. Gracias a su cercanía con Ciudad Victoria, Puerto Paraíso se perfila como un destino emergente para quienes buscan aventura, tranquilidad y conexión con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad.
Visitar Puerto Paraíso no solo significa descubrir un entorno natural privilegiado, sino también apoyar a una comunidad que decidió transformar su riqueza ambiental en una oportunidad de desarrollo.
Un rincón más de Tamaulipas que invita a enamorarse de su diversidad y a vivir el turismo de una manera distinta.
Por Raúl López García