Más de 6 mil usuarios de la COMAPA en Ciudad Victoria acumulan adeudos históricos que podrían superar los 9 millones de pesos.
El rezago se concentra en el sector doméstico, que representa el 90% de los morosos, aunque también participan pequeños negocios que operan sin medidor o con giros no declarados.
El gerente comercial de COMAPA, Luis Carlos Cisneros Gómez, explicó que muchos establecimientos funcionan con tarifas domésticas pese a tener un consumo mayor. Además, existen usuarios con medidores inservibles o sin medidor alguno, lo que impide un cobro justo.
La campaña de regularización que inicia el 1 de octubre contempla descuentos de hasta 40% para usuarios domésticos y 30% para comercios, además de condonación de recargos. Sin embargo, la medida no resuelve el problema estructural: la falta de medidores actualizados y la escasa supervisión.
“Muchos ciudadanos ni siquiera saben si les cobran lo correcto”, expresó un vecino entrevistado.
El organismo enfrenta un reto doble: recuperar recursos para su operación y garantizar cobros equitativos, sin lo cual el rezago podría perpetuarse.
Por Raúl López García