Autoridades sanitarias de Tamaulipas alertaron sobre la presencia de falsos vacunadores que se hacen pasar por personal de la Secretaría de Salud, ofreciendo supuestas vacunas antirrábicas a cambio de dinero y poniendo en riesgo la vida de cientos de mascotas.
Alejandro Hernández Martínez, responsable estatal de zoonosis, explicó que estos individuos recorren colonias y comunidades haciéndose pasar por veterinarios, aplicando inyecciones de origen desconocido y entregando certificados falsos.
“Detectamos casos en Mante y Matamoros donde personas sin preparación ni autorización aplican lo que aseguran ser vacunas contra la rabia.
Sin embargo, lo que inyectan podría ser agua u otra sustancia, poniendo en riesgo la salud del animal”, advirtió Hernández Martínez.
El funcionario precisó que la Secretaría de Salud ofrece la vacuna antirrábica de manera gratuita durante todo el año.
El biológico oficial es de color rosa, de la marca Louis Pasteur, fabricada en Francia y considerada una de las más efectivas del mundo.
“Nuestros vacunadores están debidamente identificados con gafete y uniforme, y siempre entregan un certificado original con folio y los datos completos del dueño y del animal.
Si alguien cobra por la aplicación, deben saber que no pertenece a la Secretaría de Salud”, puntualizó.
Hasta la fecha, el estado ha aplicado 200 mil vacunas, con una meta anual de 487 mil dosis.
No obstante, el avance se ha visto afectado por la falta de personal y la confusión generada por estos falsos vacunadores, quienes se aprovechan del desconocimiento de la población.
El responsable estatal pidió a la ciudadanía verificar la autenticidad del personal antes de permitir la vacunación.
“Si tienen dudas, pueden comunicarse al antirrábico estatal al número 834 110 7470, donde se puede confirmar si hay brigadas oficiales trabajando en su colonia”, señaló.
Asimismo, Hernández Martínez informó que octubre es el Mes Nacional de Esterilización Canina y Felina, y que la Secretaría realiza cirugías gratuitas en coordinación con la Facultad de Veterinaria de la UAT.
“El evento estatal será el 15 de octubre en el Centro de Salud de Bienestar de la colonia Enrique Cárdenas González, y esperamos lograr entre mil y mil 500 esterilizaciones este mes”, indicó.
Finalmente, hizo un llamado a los dueños de mascotas para no dejarse engañar y proteger a sus animales.
“Es muy peligroso permitir que cualquier persona les inyecte algo sin saber qué contiene. Una vacuna falsa no solo no protege, sino que puede causar daños graves o incluso la muerte del animal. Acudan siempre a los centros de salud o campañas oficiales”, subrayó.
Por Raúl López