Aunque el calendario aún marca octubre, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe ya se respira el ambiente previo a la temporada de peregrinaciones y fiestas patronales que, como cada año, iniciará a finales de noviembre y culminará el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.
El párroco del Santuario, padre Gerardo Guerrero Pachuca, informó que, a más de un mes del arranque de las actividades, ya se registra una entusiasta respuesta por parte de la feligresía.
“Con más de un mes de anticipación para que inicien las peregrinaciones, ya van cerca de diez instituciones apuntadas para peregrinar por Victoria y concluir en el Santuario”, comentó.
Aunque señaló que todavía no se cuenta con el programa oficial de las festividades guadalupanas, explicó que será cuestión de semanas para que todo quede definido.
“Todavía no tenemos la programación, pero los primeros días de noviembre tendremos la junta del consejo y ahí la estableceremos”, agregó.
Como cada año, se espera que cientos de grupos parroquiales, escuelas, instituciones y familias se sumen a las tradicionales caminatas de fe que recorren las calles de la capital tamaulipeca hasta llegar al templo ubicado en el corazón de la colonia Pedro Sosa.
Las celebraciones, que culminan con la emotiva misa del 12 de diciembre, no solo representan una expresión religiosa, sino también una manifestación cultural profundamente arraigada en la identidad victorense.
Todo indica que este 2025, la devoción volverá a llenar las calles con cantos, estandartes y la esperanza puesta a los pies de quien también es llamada la Madre de todos los mexicanos.
Por Antonio H. Mandujano