Con la Feria Tamaulipas 2025 que inicia este jueves 16 de octubre y termina el lunes 27 de octubre, se espera una afluencia mayor a los 450 mil visitantes durante los días de fiesta y una derrama económica superior a los 70 millones de pesos para el municipio de Victoria, esto debido a la demanda en restaurantes, hoteles, servicios, tiendas de conveniencia entre otros informó Diana Cespedes, directora municipal de Relaciones Públicas del ayuntamiento.
Dijo que la instrucción del alcalde Eduardo Gattas es que facilitemos las mejores condiciones de la ciudad para poder recibir a los visitantes a la Feria, sabemos que vienen representantes de los 43 municipios, tanto las empresas, los hoteleros, restauranteros están muy contentos de recibir a quienes vengan a la ciudad a disfrutar de la fiesta más importante de la capital tamaulipeca.
Destacó que el año pasado se registraron más de 450 mil asistentes a la feria, lo cual reflejo una derrama económica de 70 millones de pesos para la ciudad, lo cual es muy importante, para nosotros es una fiesta, nos estamos presentando la mejor cara de la ciudad y sumándonos al esfuerzo para que esto sea una fiesta tradicional que año con año se pueda seguir fortaleciendo.
Recordó que del 2023 al 2024 se incrementó en más de 100 mil asistentes a la feria por lo que se espera que este 2025 sea un muy buen año, siga creciendo el número de visitantes y resultado de ello más derrama económica.
El ayuntamiento de Victoria tiene su Stand, hay esfuerzos que se están haciendo de servicios públicos, de COMAPA, transito, protección civil, para garantizar la seguridad y movilidad de todos los visitantes que puedan disfrutarla, muestras gastronómicas que se van a realizar en el área de Victoria, promoción de los sitios turísticos para que los visitantes puedan conocer lo que la capital ofrece.
Hizo hincapié en que se está preparando equipo para ofrecer beneficios de descuentos a contribuyentes, se ofrecerá la tarjeta AMA que demanda la ciudadanía, hay una serie de beneficios por parte del municipio.
Por Salvador Valadez C.