Destacada Tamaulipas

Seguirá tandeo en 40 colonias a pesar de disponibilidad de agua

No obstante, las buenas noticias de que existe agua suficiente para abastecer la ciudad tras las recientes lluvias, el gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria, Fernando García Fuentes reconoció que por problemas de infraestructura hidráulica en alrededor de 40 colonias se mantiene el tandeo, aunque con mayores tiempos y días con agua.

“Hay buenas noticias, la Peñita nuevamente ha recuperado los niveles de agua óptimos con arriba de 700 litros por segundo que es lo que nos está produciendo, por lo que tenemos una mayor suficiencia de agua a efecto de distribuirla de la mejor manera”, destacó.

Dijo que el último reporte de la Presa Vicente Guerrero es que se encuentra a un 66 % de su capacidad, pero seguramente en unos días más va aumentar un poco más, porque si bien es cierto que lo que teníamos ya era una buena cantidad de agua, a raíz de las lluvias siempre buenas noticias porque aumentaron los niveles.

Dejo en claro que pese a lo anterior los tandeos en algunos sectores seguirán, aunque se han mejorado tiempos, hay zonas que debido a la infraestructura como ha ido creciendo la ciudad es difícil hacerles llegar el agua todos los días, aunque son los menos casos, lo que hemos tratado de hacer es que les hemos mejorado el tiempo, había colonias donde solo les llegaba solo 4 horas al día, ahora les llega 8 a 9 horas el agua o más días.

Son alrededor de 40 colonias, es decir un 10 % de la ciudad quienes están con el tandeo, todas de alguna manera han sentido una mejoría en su servicio, y efectivamente no a todas se les podemos dar servicio continuo, pero es más por cuestiones de infraestructura que por falta de agua, es un tema hidráulico de como mover el agua de un lugar a otro a través de la red.

Aseguró que hay proyectos de mediano plazo, que implican una mejor sectorización de la ciudad, se está trabajando en ello, es un proceso gradual en la medida como va avanzando, con la llegada de la segunda línea del acueducto estaremos en mejor circunstancia para poder ofrecer agua de manera continua.

Necesitamos afirmó mejorar las eficiencias en los procesos de distribución del agua que es en lo que se esta trabajando, se tiene un programa de micro sectorización en toda la ciudad, pero son a mediano plazo, con inversiones por arriba de los 500 millones de pesos, que no se hacen de un día para otro.

Por Salvador Valadez C.