Tamaulipas

Central de Autobuses de Ciudad Victoria vive una renovación histórica

Después de más de dos décadas sin recibir una remodelación profunda —la última data de 2003—, el espacio que ha sido la puerta de entrada para miles de visitantes se prepara para renacer “como un aeropuerto europeo”, según expresó su gerente, José Refugio Calderón.

El proyecto contempla una renovación total en infraestructura, servicios y áreas comerciales: materiales de primera calidad, salas climatizadas, mobiliario moderno e iluminación integral. “Vamos a eficientar la central para que quien venga a dejar a un familiar pueda ver la salida del autobús con aire acondicionado, visibilidad total y comodidad”, explicó Calderón durante una visita guiada junto al alcalde Eduardo Gattás Báez.

Un cambio que
representa a la ciudad

El alcalde reconoció que la terminal es un punto emblemático para los victorenses.

“La central habla mucho porque es nuestra cara, nuestra entrada a Ciudad Victoria para quienes no llegan en vehículo”, señaló.

Agregó que el municipio trabajará en conjunto con la administración para mejorar los accesos, la vialidad y el entorno comercial. “También habrá acciones en los alrededores: se reordenarán los vendedores ambulantes, se mejorarán las calles y se embellecerá toda la zona”, adelantó.

Mitad terminal, mitad
centro comercial

El plan contempla que solo la mitad del edificio funcione como terminal, mientras que la otra parte se convertirá en un complejo comercial que aún está en desarrollo.

Calderón pidió paciencia a la ciudadanía: “Denos oportunidad de que lo vean terminado. Somos como un enfermo de COVID que estuvo a punto de morir y ahora está resucitando. Estamos levantando la central con esfuerzo y corazón”.

Entre los aspectos más destacados del rediseño están los baños tipo aeropuerto y bancas españolas. “Vas a poder ver, a través de un cristal, la llegada de los autobuses. Será una experiencia completamente distinta”, dijo.

A diario, la terminal registra alrededor de 200 salidas y un flujo de entre 1,500 y 4,000 pasajeros, dependiendo de la temporada.

A pesar de las obras, el servicio no se ha detenido.

“El compromiso es tener lista la central en abril o mayo del próximo año, con una imagen moderna, luminosa y funcional, a la altura de los victorenses”, concluyó Gattás.

Por Raúl López García