Portada Tamaulipas

Bloqueos en Tamaulipas prolongan el caos vial por tercer día; estos son los cierres este miércoles

Tamaulipas amaneció nuevamente bajo fuertes afectaciones viales debido a los bloqueos que agricultores y transportistas mantienen desde hace tres días como parte del paro nacional. Las protestas han paralizado rutas estratégicas y provocado largas filas de vehículos, retrasos en entregas y complicaciones para miles de trabajadores que requieren desplazarse.

Los manifestantes exigen seguridad y mejores condiciones para el campo, y aseguran que no retirarán los cierres hasta obtener una respuesta clara del Gobierno Federal. En los accesos se observan lonas con mensajes como “Estamos defendiendo la alimentación de todo México” y “Prometieron precios de garantía y solo llegó atole”, expresiones que reflejan el hartazgo del sector agrícola.

El bloqueo, iniciado el lunes 24 de noviembre, ha durado jornadas de más de 11 horas, afectando especialmente las zonas norte y centro del estado. Hasta el momento no existe una fecha límite para la liberación de las vialidades, lo que mantiene la incertidumbre entre automovilistas y transportistas.

Carreteras afectadas hoy miércoles
Reportes ciudadanos y autoridades han confirmado cierres totales o intermitentes en:
– Zona ribereña: Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán (poblado Villarreales)
– Reynosa-Monterrey
– Monterrey-Nuevo Laredo
– Puente de Pharr en Reynosa
– Puente de Progreso (Matamoros–Valle Hermoso–Río Bravo)
– Matamoros-Reynosa
– Tampico-Mante

Victoria-Matamoros, a la altura de la “Y” de San Fernando

Cierre intermitente en Matamoros-Reynosa (tramo Río Bravo–Reynosa)

La paralización de estas rutas ha generado afectaciones logísticas de gran escala, principalmente en transporte de mercancías, cruces fronterizos y traslados laborales.

Recomendaciones para automovilistas
Protección Civil pidió a la población anticipar salidas, evitar las zonas conflictivas y mantenerse al tanto de los comunicados oficiales. También recomendó buscar rutas alternas y comunicarse con empleadores o contactos de emergencia en caso de quedar atrapado en los bloqueos.

Mientras tanto, los manifestantes sostienen que continuarán con su movilización hasta ser escuchados, prolongando la incertidumbre en una de las redes carreteras más transitadas del noreste del país.

Por Raúl López García